ONG RESCATE

CAMPAÑAS HOY: ALEPO LA FÁBRICA DE LA ESPERANZA

Con la situación económica cada vez más deteriorada y los efectos de la pandemia del COVID-19 necesitamos tu ayuda para seguir reconstruyendo hogares, escuelas y hospitales:

  • Con 10 euros al mes producimos ladrillos para rehabilitar una aula en una escuela.
  • Con 20 euros al mes producimos ladrillos para  rehabilitar una estancia en la vivienda de una familia.
  • Con 30 euros al mes producimos ladrillos para rehabilitar una vivienda para una familia.

También puedes comprar un ladrillo conmemorativo Solidario “Made in Spain for Alepo”. Se trata de un ladrillo artesanal fabricado por Cerámicas La Paloma, creado para recaudar fondos destinados a reconstruir Alepo. Cada ladrillo se vende por 500€ y puedes adquirilo en:  https://alepoh.org/colabora/

Prueba de integración de flujo embebido

Si deseas realizar un donativo a través de una transferencia bancaria, puedes a la siguiente cuenta:

 

ONG Rescate Internacional

ES9600815243420001346441

La guerra de Siria es uno de los conflictos más cruentos desde la II Guerra Mundial.

Con la financiación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, creamos en 2018 una fábrica de ladrillos hechos a partir de los escombros de la guerra en la ciudad de Alepo. Los trabajadores son mujeres y hombres de Alepo, que consiguen no solo la reconstrucción de sus casas, escuelas y hospitales sino también una reconstrucción emocional que da esperanza a toda la comunidad.

 

La ciudad de Alepo ha sido desde que comenzó la guerra en marzo de 2011, una de las ciudades más devastadas por los continuos bombardeos. Miles de toneladas de escombros se amontonan en las calles mientras las personas tratan de recuperar la normalidad poco a poco y pese a que el conflicto no ha terminado. Ante esta situación ¿Por qué no aprovechar toda esta ingente cantidad de escombros y reutilizarlos para fabricar ladrillos con los que volver a construir la ciudad?

 

Así fue como surgió el proyecto “La fábrica de la Esperanza” con el fin de formar a hombres y mujeres de Alepo para que aprendieran a fabricar ladrillos y estos pudieran ser vendidos a un precio muy inferior al del mercado. 136 mujeres y hombres trabajan incansablemente y en el último año han fabricado 31.000 ladrillos con más de 10.000 toneladas de escombros, beneficiando a unos 15.000 ciudadanos y poniendo de manifiesto que hay muchos miles de personas  dispuestas a volver a su ciudad y recuperar sus vidas anteriores a la guerra.

 

La fábrica de la Esperanza se ha convertido en un espacio de creación de empleo donde las personas pueden empezar a recuperar su economía, devastada como consecuencia de una guerra que se ha cobrado más de 400.000 vidas y más de 13 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares.

 

 Para más información www.alepoh.org