En la #RedAlRescate llevamos a cabo un protocolo de actuación al encontrarnos frente a un mensaje que pudiera perjudicar a las personas migrantes. Ponemos, sobre todo, el foco en mujeres y personas LGTB que fuesen víctimas de estos mensajes.
Declaramos públicamente que la #RedAlRescate es totalmente imparcial, siguiendo los principios de ONG Rescate Internacional en la ejecución de todos los proyectos, tanto en España como en los países donde desarrollamos actividades de cooperación internacional.
Después de haber realizado una revisión correspondiente del mensaje y de la contestación que hemos hecho desde la #RedAlRescate, procedemos a publicar en la sección “Entérate” que se encuentra dentro de nuestra web.
Previamente se hace una revisión en los portales de organizaciones aliadas para saber si ya ha sido publicado. Con esto, remitimos a la población lectora, a que complemente la información con otros agentes verificadores.
En la RedAlRescate entendemos que la desinformación es el proceso mediante el cual se difunde una información intencionadamente manipulada para ciertos fines.
Las Fake News o noticias falsas, son noticias, historias, artículos, etc. engañosas, creadas para desinformar deliberadamente o engañar al lector. Normalmente, las fake news suelen utilizarse para influir en la opinión pública, marcar la agenda política o generar desinformación, entre otros propósitos.
Algoritmo
Controlan en gran medida la predeterminación selectiva de la información que miramos, técnicamente es un conjunto predeterminado de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos.
Automatización
Refiere a un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Big Data
También conocida como grandes datos. Es un término evolutivo que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.
Bot
Es un software que sirve para comunicarse con el usuario, imitando un comportamiento humano. Son robots diseñados para amplificar el alcance no solo de los mensajes políticos, también de las noticias falsas.
Bulo
Es el equivalente a fakenews en español. Noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien.
Cyborg
Es un robot que es supervisado o manejado por un humano.
Clickbait
Es aquel contenido cuyo propósito principal es atraer la atención y alentar a los visitantes a hacer clic en un enlace a una página web en particular mediante titulares engañosos o tendenciosos.
Doxing
Es un término proveniente del inglés que se utiliza para describir la práctica en Internet de investigación y publicación de información privada o que identifica a un individuo o una organización, generalmente con el propósito de intimidar, humillar o amenazar.
Fact Checking
Corresponde a la verificación de hechos y datos.
Gasligthing
Es una forma de manipulación psicológica en la que una persona o un grupo siembra la duda en un individuo objetivo, haciéndoles cuestionar su propia memoria, percepción o juicio.
Hackeo
Es un término que se utiliza para hablar de todo acto relacionado con la piratería, desde realizar un ataque informático a un ordenador a intervenir una cuenta privada de email o red social.
Hoax
Refiere a una falsedad fabricada deliberadamente para enmascararse como la verdad. También se puede traducir como bulo o noticia falsa.
Posverdad
Distorsión deliberada que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública (DRAE).
Storytelling
Es una expresión de la lengua inglesa. “Story” significa historia y “telling”, contar. es mucho más que una narrativa, es el arte de contar historias usando técnicas inspiradas en escritores y guionistas para transmitir un mensaje eficientemente.
Troll
Describe a una persona con identidad desconocida que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea.
Trolear
Proviene de troll y es un vocablo usado en internet que describe la acción de una persona en la red cuyo objetivo es el provocar, molestar o buscar controversia con los demás usuarios.
#RedAlRescate es un proyecto de sensibilización y prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales. Subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios y procesar las donaciones realizadas.Para continuar navegando debes aceptar su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias en el botón configuración o ampliar esta información en nuestra Política de Cookies. Política de Cookies