Desde ONG Rescate impartimos el curso ‘Mutilación Genital Femenina: prevención, detección e intervención’.
El curso contempla seis sesiones y se impartirá de manera presencial. La formación tendrá lugar de forma simultánea en Málaga y Madrid y se podrán beneficiar 20 personas en total.
Nuestro objetivo es formar a mujeres de origen migrante de primera o segunda generación como mediadoras interculturales tanto para que puedan sensibilizar e intervenir en comunidades afectadas en país de origen y destino, y asimismo para que puedan acceder al mercado laboral como mediadoras.
El alumnado va a adquirir conocimientos fundamentales sobre el concepto de MGF, su origen, las creencias que giran alrededor de la práctica desde un enfoque antropológico y el vínculo que tiene con los movimientos migratorios y la diáspora. Asimismo, se profundizará en las tipologías de MGF descritas por OMS, cómo identificarlas y las consecuencias sociosanitarias que tiene en las mujeres y niñas.
Esta formación ayudará también a conocer los instrumentos legales que protegen los derechos de las niñas y mujeres, así como aquellas actuaciones que respaldan la intervención profesional en esta materia.
Se profundizará en la situación actual, tanto a nivel internacional como nacional, con un mapeo mundial, prestando atención a los proyectos y protocolos para la prevención, detección, intervención y erradicación de la MGF desde un enfoque de derechos humanos, de género y de protección a la infancia.
A partir de casos prácticos, se abordarán las estrategias de intervención o el protocolo de actuación sanitario, así como los indicadores de riesgo social y sanitario para su prevención y detección.
Este curso se impartirá de manera gratuita.
El curso está impartido por Viki Hidalgo Rivas y Valentina Hurtado, nuestras compañeras y expertas en la materia.
La responsable de impartir el curso en Málaga será Viki Hidalgo, que posee estudios en Trabajo Social, Antropología Social y Cultural, así como en Estudios Feministas, Género y Salud. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado con mujeres víctimas de violencia de género, especialmente con sobrevivientes de violencia sexual. Como activista feminista ha impulsado la creación de distintos proyectos que han sido referentes en el feminismo autónomo en Málaga, y que implican un fuerte compromiso por los derechos de las mujeres, el colectivo LGTBIQ+ y las personas migrantes. En su tarea docente e investigadora también ha colaborado en diversos proyectos.
En Madrid, la formación la impartirá Valentina Hurtado, que posee estudios en antropología social y cultural, así como en migraciones, derechos humanos y estudios de género. A lo largo de su trayectoria laboral se ha dedicado a la protección de derechos de las mujeres, población LGBTIQ+ y migrantes. Está interesada en aportar desde sus conocimientos para consolidar sociedades justas, equitativas e igualitaria en el acceso a derechos. Se especializa en realizar formaciones y sensibilizaciones que respondan de forma integral a las necesidades de las personas. Ha centrado su carrera profesional desde una perspectiva feminista, antirracista y decolonial, procura que sus acompañamientos se realicen desde un enfoque interseccional y transcultural.
Si cumples con el perfil, rellena el siguiente formulario y ¡reserva tu plaza!
ONG Rescate tiene un fuerte compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres y otros colectivos minorizados, particularmente con especial sensibilidad en la violencia que sufren mujeres y niñas. Por ello, este proyecto da respuesta a una necesidad de los poderes públicos y de la sociedad en su conjunto de trabajar en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Además, dota de gran importancia a la prevención y detección de los casos en que las mujeres han sufrido la ablación.
Proyecto financiado por:
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios y procesar las donaciones realizadas.Para continuar navegando debes aceptar su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias en el botón configuración o ampliar esta información en nuestra Política de Cookies. Política de Cookies