Acciones ONG Rescate con Mujeres y Niñas Refugiadas en 2020
135.822 mujeres atendidas entre Cooperación Internacional y Atención Directa en España.
+ de 1.000 mujeres alfabetizadas bien sea en África o en España con clases de Español.
16.151 mujeres refugiadas atendidas en España (Acogida, Asesoramiento jurídico, Atención psicológica, Acompañamiento social para su acceso a servicios básicos, Formación para la inclusión…)
+ de 200.000 € en ayudas económicas a mujeres y niñas para artículos de primera necesidad en España.
En muchas zonas del mundo, las mujeres sufren discriminación, persecución y graves vulneraciones de sus derechos humanos. Son mujeres que huyen para salvar sus vidas, para ser libres. Sin embargo, la realidad de la protección internacional siempre ha sido analizada desde la experiencia masculina, dejando invisibilizada la situación de las mujeres, sus motivos para huir y la violencia que sufren en los tránsitos migratorios, por el hecho de ser mujeres.
Si deseas realizar un donativo a través de una transferencia bancaria, puedes a la siguiente cuenta:
ONG Rescate Internacional
ES9600815243420001346441
Prácticas tradicionales, culturales y/o religiosas dañinas
Pago de dote o precio por la novia, repudio, ritos de viudedad, transgresión de normas de conducta, delitos de honor, mutilación genital femenina, matrimonio precoz/forzoso.
Restricción de derechos sexuales y reproductivos
Aborto forzado, esterilización forzada, embarazo forzado, políticas de planificación familiar forzada, pruebas de virginidad, actos de violencia sexual.
Violación
La violación ha sido reconocida como una forma de tortura dejando en la víctima, cicatrices psicológicas profundas. La violación ha sido identificada como un factor que está siendo utilizado para fines tales como la intimidación, degradación, humillación, discriminación, castigo, control o destrucción de la persona.
Medidas para corregir orientación sexual e identidad de género
En muchos países, la identidad de género y la orientación sexual siguen siendo considerados como trastornos o enfermedades, esto lleva a prácticas como la cirugía forzada de reasignación de sexo, la terapia de electroshock forzosa, la inyección de drogas, terapia hormonal forzada o detención en instituciones psicológicas
Violencia a la mujer en un contexto de conflicto armado
Esclavitud sexual, esclavitud laboral, violación/agresión sexual como arma de guerra, violación/agresión sexual utilizada como instrumento para perpetrar un genocidio y/o con pretensiones étnicas (limpieza/expansión).
Feminicidio
El feminicidio es un conjunto de violencias dirigidas específicamente a la eliminación de las mujeres por su condición de mujeres y de aquellas personas que tengan características identificadas como femeninas.
Proyecto subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.