ONG RESCATE

Inclusión laboral de personas LGTBI refugiadas

El Derecho de Existir

Todavía hay 67 países que tienen leyes que criminalizan la homosexualidad: 6 con pena de muerte; 13 cuentan con legislación punitiva sobre las identidades trans y 42 Estados mantienen restricciones jurídicas a la libertad de expresión en cuestiones de diversidad sexual y de género, a través de las cuales las personas LGTBI son hostigadas de manera arbitraria.

 

En España existe un desconocimiento por parte de la población local sobre la realidad de las personas refugiadas LGTBIQ+, lo que genera que sufran una especial discriminación en relación a su estatus de migrante, que se acentúa a consecuencia de su condición LGTBI, creando un escenario de doble discriminación. 

 

Por estos motivos, nos encontramos con importantes retos respecto a la inclusión laboral de la población LGTBI refugiada. Se hace necesario ofrecer oportunidades y asegurar el acceso y la consolidación a largo plazo de este colectivo en temas de empleo, ya que la inserción en el mercado laboral es una de las piedras angulares del proceso de inclusión social.

 

Queremos sensibilizar a empresas sobre la verdadera inclusión laboral de los refugiados LGTBI en España. Estas personas necesitan un trabajo digno en el país para su plena integración. Tienen #ElDerechoDeExistir.

El derecho de existir
proyecto lgtbi ong rescate

¿Cómo ser una empresa inclusiva en España?

Para ser una empresa inclusiva en España es fundamental que formen parte de una estrategia. Una estrategia es el proceso por el cual buscamos conseguir un objetivo. Ese proceso requiere una meta, una reflexión y una planificación que nos permita visualizar los pasos que deben darse para lograr el objetivo.

 

La gestión estratégica de las compañías requiere de personas que diseñen, implementen, controlen y evalúen los procesos. Tanto las personas como los recursos materiales deben articularse en un plan específico de inclusión y diversidad de las personas LGTBIQ+, que tenga en cuenta también la doble discriminación que puede sufrir una persona que es, además, migrante.

Personas que ponen valor a tu empresa

Estas personas tienen la preparación y la experiencia necesarias para incorporarse al mercado laboral. Solo les falta una empresa como la tuya para tener #ElDerechoDeExistir

Con el programa #ElDerechoDeExistir buscamos crear un entorno fiable a la hora de contratar a personas solicitantes de protección internacional por motivos de orientación sexual y/o identidad y/o expresión de género, además de dar a conocer las oportunidades fiscales que supone hacerlo.

¿Quieres ser una empresa diversamente inclusiva?

Desde ONG Rescate confiamos en las empresas socialmente responsables y en las que ya son aliadas de la organización, para sumar esfuerzos que impacten positivamente en las condiciones laborales de las personas LGTBI refugiadas.

Contacta con nuestro equipo para recibir una charla totalmente gratuita sobre la inclusión laboral de las personas refugiadas LGTBIQ+ y conocer los beneficios que puedes obtener al realizar este tipo de contrataciones. ¡Son muchas! ¿Te animas?

Comunidad de madrid red al rescate

#ElDerechoDeExistir es un proyecto subvencionado por la 

Consejería de Familia, Juventud y Política Social.