fbpx

Una nueva web para combatir la desinformación en redes sociales

nueva web #RedAlRescate

La #RedAlRescate posee desde ahora una nueva web para ayudar a combatir la desinformación en las redes sociales y promover la convivencia. Este proyecto nació en 2019 como respuesta a las diversas expresiones de odio de las cuales eran víctimas los inmigrantes en España.

 

Con esta nueva herramienta, las personas podrán consultar todos los artículos que saldrán a lo largo del tiempo y además, aprender a usar las herramientas para desmentir los bulos y rumores que afectan a las personas migrantes en España.

 

Esta plataforma cuenta con una sección donde podrás conocer de qué se trata el proyecto, así como saber más de las charlas que se hacen en los centros educativos. Por otro lado, cuenta con un buzón de consultas para que las personas realicen cualquier pregunta sobre cualquier mensaje dudoso que esté circulando en las redes sociales.

 

Otras de las novedades son sus redes sociales que este año incorpora redes sociales propias como Instagram y la tradicional en Twitter. Por otro lado, se amplía el radio de actuación por parte del voluntariado, extendiéndose por Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid.

 

Durante el 2022, la #RedAlRescate alcanzó a más de 90 mil personas en las redes sociales, mientras que se realizaron más de 5 encuentros en centros educativos, llegando a más de 140 estudiantes comprometidos en hacer sensibilización en el entorno social y familiar.

 

Este 2023, el proyecto cuenta con la financiación de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal