Dolobay: símbolo de supervivencia

dolobay ong+rescate-blog-cooperacion+internacional-etiopia

Descubre la piscifactoría que garantiza la seguridad alimentaria en Etiopía

“La felicidad que nos ha traído el pescado no nos la podíamos imaginar”, dice sin esconder la sonrisa Hoden Farah . Ella es una de las mujeres que se ha beneficiado del proyecto para la introducción de un sistema piscícola innovador en Etiopía, ejecutado por ONG Rescate -con el apoyo técnico de Granjas Piscícolas del Sur- y su socio local, Pastoralist Concern , financiado por la AECID .

 

Se trata de una piscifactoría comunitaria sostenible, que está revolucionando la vida de la comunidad de Dolobay, región somalí, de tradición agropastora pero que sufre los estragos de la crisis climática. Y es que las fuertes sequías o inundaciones, no solo determinan su cosecha, también sus vidas.

 

Pero como ocurre con todos los cambios, los primeros pasos no siempre son fáciles. Tanto es así que, según cuentan mujeres como Hoden Farah o Amina Bade , cuando comenzó el proyecto tuvieron que hacer frente a las críticas que se despertaron ante el temor de lo desconocido. “La gente se tapaba la nariz. Nos criticaban, insultaban”, lamentan estas mujeres cuando echan la vista atrás.

 

“Mostramos a la comunidad cómo comer el pescado, lo cocinábamos y lo dábamos a la gente. Primero lo comíamos nosotros, para que vieran que todo estaba bien”, explica Khalif Ahmed de Pastoralist Concern, cómo emprendieron una labor de sensibilización hasta llegar a la aceptación que hoy se respira entre los vecinos y vecinas. Khalif no sólo destaca eso, sino que, además, esboza planes a futuro para mejorar la vida de quienes habitan Dolobay: “Esperamos que se unan las pastoras de camellos y otras mujeres que venden sopa de pescado. Sería la primera vez que nómadas, agricultores y cooperativistas trabajen juntos”.

 

Pronto se cumplirá un año desde que empezara este innovador proceso de seguridad alimentaria, que se está convirtiendo en un modelo en toda la región y un ejemplo de que el cambio es posible cuando las ideas, recursos y energías se comparten y se lucha por hacerlas realidad . Allí, donde era impensable ver un pez, hoy es símbolo de supervivencia, empoderamiento y crecimiento.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal