fbpx

No es verdad que la mayoría de las personas detenidas en Valencia son extranjeras

No es verdad que la mayoría de las personas detenidas en Valencia son extranjeras

Nos ha llegado al buzón antirumores una captura de pantalla de un supuesto tweet donde “aseguran” que la mayoría de las personas detenidas en Valencia, son extranjeras.

 

Según un tweet publicado por el usuario @CapitainBitcoin, “Ricardo Ferris, jefe de comisaría centro de Valencia, afirma que hace 5 años que no trabajan con delincuentes nacionales. Que la práctica totalidad de los detenidos son extranjeros, y la mayoría de argelinos que llegan en patera son ex presidiarios.”

 

No es verdad que la mayoría de las personas detenidas en Valencia son extranjeras ong

 

Como siempre, y siguiendo el protocolo de actuación de la #RedAlRescate, hemos hecho una captura de pantalla mediante la herramienta TweetStamp para demostrar ante la población local que no estamos manipulando el texto y/o imagen.

 

Hemos buscado en las estadísticas publicadas por el Ministerio del Interior donde se reflejan las detenciones de las personas en Valencia y solo el 30% de las personas detenidas son extranjeras.

 

Hemos tenido que buscar las declaraciones de Ricardo Ferris, jefe de comisaría Centro de Valencia quien pareciera afirmar lo que había puesto el usuario de Twitter antes mencionado, la cual dejamos a continuación.

 

 

Estas lamentables declaraciones han provocado el cese del cargo de Ricardo Ferris. El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, comentó que «se le releva por la gravedad de las manifestaciones que realizó, que son graves y falsas. Ha infundido bulos que no se corresponden con la realidad y sus afirmaciones tiene un cariz xenófobo, más viniendo de un funcionario público»

 

Debemos recordar que este tipo de actos generan cada vez más, el rechazo de las personas extranjeras en España. Que las cifras están publicadas y que la realidad es que, en Valencia, el 70 por ciento de las personas que ingresan a prisión son españolas.

 

Promovamos la convivencia y la cohesión social desde todos los espacios para evitar que este tipo de rumores crezca y acaben siendo delitos de odio. Si deseas hacer voluntariado en la #RedAlRescate, puedes escribirnos y formar parte de este proyecto online.

 

 

Comunidad de madrid red al rescate

 

#RedAlRescate es un proyecto de sensibilización y prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales. Subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal