Hoy es 8M y el tema elegido por Naciones Unidas para este año es ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’. Con él, se pretende reconocer “la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas”.
Los aspectos relacionados con el cambio climático siguen teniendo graves consecuencias para el desarrollo social y económico de las mujeres que también se manifiestan en forma de migraciones forzosas. En este contexto de crisis climática, potenciar la igualdad de género es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.
A esta realidad en la que la ONU ha centrado el 8M este año hay que sumar los conflictos armados que se prolongan año tras año en distintos países, así como los nuevos que están surgiendo en Europa. Las guerras son la principal causa de los desplazamientos que se producen en el mundo y en la actualidad, según el ACNUR, existen cerca de 84 millones de personas desplazadas. De ellas, prácticamente la mitad son mujeres y, en este momento, no podemos dejar de tener la vista puesta en Ucrania y en todas las mujeres que de un día para otro han tenido que abandonar el país junto a sus hijas e hijos.
Del mismo modo, no se puede olvidar la emergencia social derivada de la Covid-19, que ha impactado especialmente en las mujeres y, en concreto, en aquellas con origen en el sur mundial. Su situación económica, ya de por sí precaria en muchas ocasiones, se ha visto enormemente mermada tras la pandemia.
Es innegable que el 8M es un día de celebración y de compartir en sororidad. Sin embargo, el 8M no existe únicamente para celebrar las victorias, sino que es, esencialmente, un momento para reflexionar sobre lo que queda por hacer, y para lucharlo juntas.
En ONG Rescate no somos ajenas a la realidad de las mujeres refugiadas y migradas. Gracias a las mujeres maravillosas a las que acompañamos, sabemos de la importancia de luchar y defender los derechos desde la consciencia de la interseccionalidad.
Es por ello por lo que, este año, a petición del equipo de Atención Directa, queremos celebrar el 8M con todas las usuarias que quieran.
¿Cómo? Gracias a la participación del equipo en los espacios comunitarios del barrio en el que trabajamos en Madrid, vamos a poder formar parte, junto con otras entidades, de diversas acciones que se iniciarán a las 11h y que prevemos que duren todo el día.
Si te apetece pasar este 8M con ONG Rescate, no dudes en ponerte en contacto con alguna de las compañeras trabajadoras de la entidad para que podamos estar organizadas.
El 8M, y cada día, en ONG Rescate estamos #ConLasMujeresRefugiadas.
1 thought on “8M: ONG Rescate #ConLasMujeresRefugiadas”
Hola quiero saber sobre el asilo que se venció porfavor