Animamos a los medios de comunicación y la sociedad en general, a referir a las personas migrantes en España que no poseen una documentación, como personas que se pudieran encontrar en una situación irregular
Esta es una frase que se repite una y otra vez en conversaciones habituales, en medios de comunicación y en las redes sociales. A nuestro buzón antirumores ha llegado esta captura que han hecho de un mensaje en Twitter donde un usuario comenta que «desafortunadamente, España está llena de inmigrantes ilegales».

Haciendo el seguimiento del protocolo de actuación en la #RedAlRescate , hemos verificado la imagen que corresponde a una respuesta realizada al Secretario de Estado de Migraciones en un mensaje propositivo sobre las personas migrantes en España.

Para aclarar este tema, recordamos los principios y directrices recomendados sobre los derechos humanos en las fronteras internacionales, propuesto por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y en la Directriz 1, insta a los Estados y a otros actores pertinentes a utilizar campañas informativas y a los medios de comunicación a proteger a los migrantes y luchar contra la xenofobia en las fronteras. Se indica que el término «ilegal» no debería usarse en referencia a los migrantes en situación irregular.
Es por esta razón que desde la #RedAlRescate, animamos a los medios de comunicación y la sociedad en general, a referir a las personas migrantes en España que no poseen una documentación, como personas que se pudieran encontrar en una situación irregular. Tú eres de gran ayuda para la #RedAlRescate. Si has recibido un mensaje asociado a las personas migrantes en España y crees que puede ser falso, puedes hacer una captura y enviarla al buzón antirumores de la #RedAlRescate para que el equipo proceda a analizarla.
