Hemos recibido una consulta viral en el buzón antirumores de la #RedAlRescate para conocer la veracidad de una información que, según la persona que la envía, está circulando en diversos grupos de WhatsApp. La imagen corresponde a una captura de pantalla donde aparece una información que tiene como mensaje: “#URGENTE DETENIDOS varios MENAS magrebíes por una Agresión Homófoba a una pareja en Elche (Valencia).”
De acuerdo a nuestro protocolo de actuación en la #RedAlRescate,hemos detectado que la imagen, efectivamente fue publicada por una cuenta que difunde mensajes que afectan a las personas inmigrantes en España. Hemos revisado el contenido de su web y no dispone de los parámetros mínimos de un medio de comunicación digital y al parecer, no es un medio sino más bien, una persona que elabora un contenido para ser difundido en redes sociales como noticia.
Viral vs Real
Lo que preocupa de esta situación, es que existen muchas personas que considera veraz a esta página y difunde su contenido. De por sí, esta información que nos envían al buzón, no corresponde a menores extranjeros tutelados por el Estado. Se ha tratado de diversas detenciones que ha realizado la Policía Nacional pero corresponden a ciudadanías españolas y un chico de nacionalidad rumana pero vive en España desde hace tiempo, según informaron fuentes policiales al equipo de Maldita.es.
En todo caso, recomendamos a las personas que reciben este tipo de imágenes con supuestas informaciones, cerciorarse de la veracidad del medio. El hecho de que un mensaje sea viral no quiere decir que sea real. Si deseas, puedes echar un vistazo a estas recomendaciones sobre los rumores en WhatsApp y cómo actuar en el caso donde las personas migrantes sean víctimas de xenofobia, racismo y/ discriminación. Si recientemente has recibido una posible desinformación asociada a las personas inmigrantes, puedes hacer una captura y enviarla al buzón antirumores de la #RedAlRescate para que el equipo proceda a analizarla.
#RedAlRescate es un proyecto de sensibilización y prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales. Financiado por: