Conoce ONG Rescate en Málaga

malaga ong rescate

Trabajando desde ONG Rescate Málaga por la diversidad e inclusión de la población migrante y refugiada

 

Cada mañana las puertas de nuestra oficina en Málaga se abren para las personas refugiadas y migrantes a quienes, desde ONG Rescate, acompañamos en sus procesos vitales de autoconocimiento, en su inserción sociolaboral y empoderamiento como titulares de derechos.

 

 

El equipo de compañeras está formado por Paz Aloisi , que acompaña y orienta a mujeres y personas del colectivo LGTBI+ migrantes en situación de vulnerabilidad, en su proceso de inserción sociolaboral , poniendo en el centro los deseos, aspiraciones y habilidades de cada persona. Promoviendo la búsqueda de trabajos puente que las acerquen a su objetivo y, la autonomía durante todo el proceso. Si bien se trabaja con itinerarios personalizados, se hace hincapié en la creación de redes de apoyo, a través de los Grupos Activos de Empleo, donde se trabajan grupalmente habilidades para el mundo laboral.

 

 

Nuestra compañera Victoria Márquez acompaña a mujeres en su proceso de intervención terapéutica en sesiones individuales y grupales, desde la perspectiva de género , con un enfoque transcultural y con una mirada de prevención hacia la violencia de género. La atención que se da, se hace teniendo en cuenta las distintas etapas en las que la persona se encuentre dentro de su tránsito migratorio, como es el duelo y la integración en el país de acogida. Abordando el ajuste de expectativas, entendido como la desvinculación que sufre la persona migrante de sus tareas tanto profesionales como familiares en el país de origen, teniendo que afrontar en algunas ocasiones por primera vez solicitar ayuda.

 

 

Por otro lado, Victoria guía a un grupo de mujeres migrantes, en sesiones dinámicas que fomentan el autocuidado y la creación de red de apoyo, desde la sororidad, usando herramientas de yoga y actividades sensoriales.  La compañera Beatriz Quintana ofrece orientación legal especializada en materia de violencia de género y extranjería , dando un seguimiento personalizado, desde la perspectiva de género y de derechos humanos, a las mujeres participantes del Proyecto Sabina. Para garantizar el acompañamiento integral y el proceso de empoderamiento como titulares de derechos, Beatriz trabaja de forma coordinada con las abogadas y abogados del Turno de Oficio, así como con las profesionales de otras entidades.

 

 

Queremos destacar de los Proyectos Sabina y Relanza, la intervención multidisciplinar y la continua coordinación con profesionales de los ayuntamientos de la provincia, centros sociales, Instituto Andaluz de la Mujer, centros educativos, colegios de abogados, organizaciones del tercer sector y, otras profesionales directamente relacionadas con la asistencia y orientación a las usuarias del proyecto.  En Andalucía conviven 8.410.002 personas y, de ellas, un 7,77% son extranjeras. Las calles de Andalucía están llenas de diversidad, en ellas conviven personas de más de 85 países. En nuestra entidad ya somos 12 nacionalidades diferentes que convivimos, aprendemos, nos cuidamos e intercambiamos cultura, ¡tenemos nuestros brazos abiertos para recibir y hacer que nuestra familia en Málaga siga creciendo!

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal