Continúa nuestro proyecto de empoderamiento de mujeres en Níger, pese a los incendios en la región

Continúa nuestro proyecto de empoderamiento de mujeres en Níger, pese a los incendios en la región

Como os hemos contado en alguna ocasión, en ONG Rescate trabajamos en Níger en un proyecto que consiste en el empoderamiento económico de las mujeres rurales para contribuir a la resiliencia de sus comunidades. En marzo de 2021, en la región de Tahoua, iniciamos un proyecto que está dotando a 120 mujeres  de Tillia y Talemces de alfabetización básica, bienes y materiales para el desarrollo de actividades económicas (principalmente engorde del ganado, restauración, confección, farmacia veterinaria,…), herramientas de gestión de sus pequeñas explotaciones y formación en derechos.

El grueso de las actividades económicas consiste en el engorde de ganado para su venta, pero esto se ha visto afectado por la reciente oleada de incendios en la región.

 

Según los servicios medioambientales, y como reporta Adkoul, entre noviembre y diciembre de 2021 se registraron 34 casos de incendios en el área de Tahoua, donde ONG Rescate lleva a cabo su proyecto.

 

Una asociación de mujeres explica el incremento del precio de la paja al coordinador en terreno

 

151.200 hectáreas arrasadas por los incendios en Níger

 

En enero de este año se contabilizaron 151.200 hectáreas arrasadas por los incendios que parecen haber sido intencionados y utilizados por parte de los grupos armados de la región para expulsar a la población rural de la zona. La quema de todas esas hectáreas equivale a que han desaparecido 157.397 toneladas de pastos para alimentación del ganado.

 

Debido a la baja disponibilidad actual de pastos para el ganado, los precios del salvado del trigo se han incrementado y las mujeres promotoras de actividades de ceba tienen dificultades para hacer frente la alimentación de sus cabras y corderos. A esto hay que sumar que está previsto que los precios de los cereales -principal partida de importación del país en 2019, según la Organización Mundial del Comercio-, no van a dejar de subir debido a la invasión de Ucrania por Rusia.

 

Con el objetivo de paliar esta situación y minimizar las pérdidas en animales para estas mujeres ya de por sí vulnerables, y con la ayuda de la contraparte local, hemos ha solicitado al financiador, el Ayuntamiento de Madrid, el uso de la partida de Imprevistos para paliar la subida de precios por los incendios. Así, la esperamos poder apoyar a todas las participantes del proyecto a mantener su actividad hasta la época de lluvias, cuando se prevé una mayor disponibilidad de pastos para el ganado y cuando las mujeres podrán obtener un mayor precio de venta por sus animales en la conocida fiesta del tabaski.

 

Además, en este contexto comienza la segunda fase de la alfabetización con el material escolar y los manuales de aprendizaje necesarios según los estándares de alfabetización establecidos por el Ministerio de Educación del país. Se continuará, de igual modo, con otras actividades productivas para mujeres como por el ejemplo la costura, la pequeña tienda, o la gestión de casas de comidas, que también forman parte del proyecto Níger.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal