¡Cuidado con la desinformación que circula en redes sociales!

Cuidado con la desinformación que circula en redes sociales

A nuestro Buzón antirumores nos ha llegado la primera consulta en este 2022 para hacer una verificación que ha llegado a un grupo de WhatsApp. ¡Cuidado con la desinformación que circula en redes sociales! porque no es la primera vez que ocurre este tipo de situación, ya que por su naturaleza, circulan rápidamente en esta plataforma.

 

Captura red al rescate desinformacion

 

Sin embargo, este mensaje al parecer, se generó desde Twitter, generando confusión por la ausencia de datos. Rápidamente y, siguiendo nuestro protocolo de actuación en estos casos, procedimos a verificar si la imagen fue manipulada o no.

 

Con solo hacer una búsqueda simple, pudimos corroborar que efectivamente era una publicación realizada el 12 de enero de este año. A fin de dejar constancia del mensaje, procedimos a conservar una copia fiel en el caso de que el tuit original se elimine.

 

Quizá la persona que difundió el mensaje, lo haya realizado con un contenido bastante exagerado, pero el tema es que algunas personas pueden creer este tipo de textos que generan confusión sobre las personas que provienen de Marruecos. Por cierto, para desmentir el hecho de que está “medio Marruecos asaltando la frontera”, para 2021 solo estaban en España 811.530 personas provenientes del país vecino.

 

Infografía desinformación en redes sociales

Por otro lado, la mención que realiza al “virus chino”, generando una clara discriminación hacia las personas provenientes del país asiático. En todo caso debemos combatir un virus, no una nacionalidad. Si promueves la convivencia en redes sociales o evitas compartir este tipo de mensajes que circulan en internet, favoreces a muchas personas migrantes que son víctimas de estos delitos de odio. Te invitamos a ponerte en el zapato de ellas y pensar, ¿Cómo te sentirías si fueses tú quien estuviera en esta situación?

 

Si has recibido recientemente algún mensaje de este tipo, donde las personas inmigrantes sean víctimas de este tipo de delitos, haz una captura y escríbenos al Buzón Antirumores de la #RedAlRescate para que nuestro equipo procese la información.

 

 

Comunidad de madrid red al rescate

 

#RedAlRescate es un proyecto de sensibilización y prevención de la xenofobia

y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales.

Subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal