Hacemos repaso de un año marcado por el conflicto de Ucrania: conclusiones y retos para este nuevo año en ONG Rescate

ONG Rescate Navidad

Queridos trabajadores/as, socios/as, amigos/as de ONG Rescate Internacional,

 

2022 ha sido un año muy especial para nuestra organización. Otros más de muchos años especiales donde los conflictos mundiales han ido poniendo el problema de las personas refugiadas en el centro de las tragedias humanas.

 

Rescate ha seguido haciendo el trabajo en el que persiste desde hace años, acompañar a las poblaciones desplazadas, refugiadas y vulnerables en países en conflicto o vecinos. Líbano, Jordania, Siria, Níger, Mali, Etiopía. Sabemos que en estos países los problemas son enormes, y que nuestros proyectos de seguridad alimentaria, empoderamiento, autonomía y resiliencia de las poblaciones locales -en especial de las mujeres-, nuestras iniciativas de acompañamiento psicológico, formación, ayuda humanitaria y reconstrucción de viviendas e infraestructuras son a menudo una gota en el océano de las necesidades. Pero para cada vida rescatada esa gota es su océano, y cada vida que recobra la esperanza y un nuevo proyecto personal es una victoria que merece todos nuestros esfuerzos.

 

En España nuestros programas de Acogida, Inclusión y Sensibilización han seguido cambiando vidas, apoyando a aquellas personas que llegaron a nuestro país después de importantes sufrimientos: mujeres y personas LGTBIQ+ que huyen de violencias, familias escapando guerras y conflictos. Todas ellos tienen derecho a las mejores oportunidades posibles de integración en el país en el que pidieron asilo.

 

En todos estos proyectos hemos seguido dando lo mejor de nosotros mismos: encauzando las ayudas públicas y privadas para lograr los mejores resultados, los más sostenibles; creando ecosistemas con socios locales, tanto en el extranjero como en España, para sumar recursos, competencias y talentos.

 

Cómo no mencionar que este año ha estado marcado por la guerra de Ucrania, para la que nuestra organización fue solicitada, primero por donantes privados y luego por públicos, para ampliar su dispositivo de acogida y acompañamiento (asociado a la crisis afgana, que también ha provocado otra oleada de personas en demanda de protección internacional). Sabemos el reto que esto ha supuesto para nuestra organización, que habrá multiplicado por diez en un año sus recursos de acogida y por cinco el personal dedicado a ese programa. Esto no se ha hecho sin dificultades, sin errores, sin problemas, pero siempre con derroches enormes de energía, de buena voluntad, de tripas y de corazón. Hemos respondido presentes a esta inmensa necesidad.

 

También hemos respondido lanzando un programa de ayuda humanitaria en Ucrania misma, donde ya conocemos las necesidades inmensas y las dificultades que atravesará su población este invierno y en los años venideros.

 

Podemos estar orgullosos y orgullosas de todo esto. Estaríamos tentados de ver todo lo que podríamos haber hecho mejor y perder la perspectiva de todo este ingente trabajo.

 

2023 será, por tanto, un año de estabilización de este proyecto de acogida, en el que tenemos todavía mucho por hacer: ampliaciones en Madrid, en Almoguera-Albares y en Lugo, la profesionalización de nuestros procesos de gestión -que deben adaptarse a una organización más grande y dispersa-, mejorar la interdependencia entre los equipos o formar y acompañar a los nuevos compañeros y compañeras. Pisos, centros, vehículos, sistemas de información… El trabajo en equipo, el espíritu de progreso y el apoyo de unos a otros será clave para conseguir estas metas.

 

Ni todo lo hecho en este 2022 ni los retos del 2023 serían remotamente abordables sin la dedicación, profesionalidad y sentido de la responsabilidad de cada una de las personas que trabajan en Rescate, así como el voluntariado y nuestros socios. A todos vosotros y vosotras, mil gracias por vuestra contribución en este año pasado, y mi más absoluta confianza en vuestro compromiso.

 

Mientras tanto, necesitamos retomar fuerzas. Os deseo que paséis unas muy felices Navidades, días de descanso junto a vuestros seres queridos.

 

Y un feliz comienzo de lo que será un apasionante 2023.

 

 

Carlos Echánove

Director General ONG Rescate

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal