La ONG Rescate Internacional distribuye generadores para garantizar el suministro de luz en los hospitales ucranianos

ong rescate internacional hospitales ucranianos

Cuando se cumplen trece meses del estallido de la guerra, la entidad sin ánimo de lucro continúa asistiendo a las personas refugiadas ucranianas tanto en España, donde ya cuenta con cerca de 300 plazas de acogida, como en Ucrania, donde trabaja en la capital y otras dos ciudades.

 

La ONG Rescate Internacional ha entregado, junto a su socio local Coopera, cuatro generadores eléctricos al Centro Médico Primario de Ayuda Sanitaria de STAVISHCHE, así como el Ambulatorio Médico Primario de FURSY, dos hospitales de la capital ucraniana que servirán para garantizar así el suministro de luz en algunos de los principales centros médicos de esta región. Esta entrega permitirá continuar con los quirófanos operativos, la calefacción y el suministro de agua.

 

Estos centros de salud públicos, convertidos en las principales instituciones médicas para el tratamiento y rehabilitación de personas ucranianas afectadas por la guerra, solicitaron la ayuda de ONG Rescate para recibir estos generadores que garantizan la atención de, al menos, mil personas.

 

“Desde octubre la estrategia de Rusia ha sido bombardear las centrales termoeléctricas de Ucrania, provocando así constantes apagones que afectan el día a día de viviendas, escuelas y hospitales”, explica el coordinador de ONG Rescate Internacional en Ucrania, Francisco Fuentes.

 

Aunque el hito más importante de las labores realizadas por el equipo de trabajo en Kiev es la entrega de estos generadores, también se llevan a cabo otras acciones como el acompañamiento psicológico tanto presencial como en línea para personas que lo solicitan y la distribución de medicamentos en los propios centros hospitalarios.

 

Desde diciembre del pasado año, la entidad trabaja en el país gracias a la financiación del Ayuntamiento de Madrid, donde lidera además un proyecto de acompañamiento integral a personas que continúan viviendo en Ucrania. Junto con la entidad española Coopera y FLAMMA y Hogar de la Misericordia, sus dos socios locales, el proyecto, de un año de duración, se desarrolla en Kiev, Ivano-Frankivsk y Zakarpatia.

 

hospital ucrania ong rescate

 

ong rescate ayuda ucrania

 

Por su parte, en la ciudad de Ivanno-Frankivsk se trabaja en la construcción de un prototipo de vivienda unifamiliar cuya construcción sea rápida y económica, con el fin de poder replicar en grandes cantidades y proporcionar así a las familias desplazadas un lugar para vivir en caso de que su casa haya sido arrasada por la guerra. Allí también se han comprado dos vehículos que servirán para el traslado de personas heridas.

En Ivanno-Frankivsk y Zakarpatia, por último, la entidad ofrece ayudas económicas para pagar el alquiler a familias vulnerables desplazadas.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal