La población migrante en España beneficia al país

La población migrante en España beneficia al país ONG rescate

Lo hemos repetido muchas veces: La población migrante en España beneficia al país. Recientemente nuestro voluntariado nos han escrito al buzón para hacer una consulta sobre un mensaje en Twitter que no nos sorprende pero si no alarma. El texto hace referencia a la población migrante en España que según esta persona “afecta seriamente”.

 

 

Y es que, paralelo a esto, nos estábamos dando cuenta de ello, puesto que, este mensaje era una respuesta realizada en uno de los mensajes donde promovemos al buzón antirumores.

 

La población migrante en España beneficia al país

 

Luego de cumplir con nuestro protocolo de acción en estos casos, hemos capturado la imagen mediante la herramienta de “twwetstamp”, donde esta persona asegura que “La población migrante es la que está afectando muy seriamente a la población española! Patéticos, dejad de chupar del bote! Al rescate de España y de los españoles, ese es el objetivo! #stopinmigracion #españaparalosespañoles”.

 

 

Estos mensajes suelen afectar de manera negativa a las personas migrantes que tienen a España como un referente de inclusión y convivencia. Desde la #RedAlRescate promovemos espacios seguros y fiables donde las personas locales dedican su tiempo en el voluntariado para prevenir la xenofobia, el racismo, la discriminación y la LGTBIFobia.

 

 

Incluso, hace un tiempo, realizamos un trabajo interesante con el economista e investigador Javier Díaz Gimenez, donde hablábamos de los múltiples beneficios que tiene la migración en España, desde lo social, lo cultural y lo económico. Si te encuentras con este tipo de mensajes, puedes hacer una captura con la herramienta “tweetstamp” y así conservar la información, aún eliminen el mensaje o la cuenta te bloquee.

 

 

 

¿Cómo hacer una captura de pantalla a un mensaje de Twitter?

Una vez que te encuentres en el mensaje, respondele con la frase “@tweet_stamp  stamp” para que se conserven los datos y la información. De esta manera no se podrá manipular la información o presumir de que la imagen ha sido editada con programas de diseño gráfico.

 

 

Una de las formas más fáciles de colaborar en la prevención de los discursos de odio en redes sociales que afecta a la población migrante en España es seguir estos pasos que hemos preparado en nuestra guía rápida para evitar el discurso de odio.

 

 

 

 

Comunidad de madrid red al rescate#RedAlRescate es un proyecto de sensibilización y prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales. Subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal