ONG Rescate Internacional necesita ayuda humanitaria urgente para Siria

ONG Rescate Internacional necesita ayuda humanitaria urgente para Siria

La entidad, que trabaja en Siria desde hace más de veinte años, lanza una campaña de recaudación de fondos para abastecer de refugio, alimentos, ropa de abrigo, agua y medicinas a los habitantes de Alepo.

 

 

ONG Rescate Internacional ha lanzado una campaña de recaudación de fondos con la que espera abastecer de refugio, alimentos, ropa de abrigo, agua y medicinas a los habitantes de Siria que han sufrido las consecuencias del terremoto ocurrido el pasado lunes en diferentes ciudades de Siria y Turquía.

 

Con la experiencia que ofrece trabajar en el país desde hace 23 años en los que se han ejecutado más de 25 proyectos, la entidad trata ahora de movilizar recursos económicos que contribuyan a cubrir las necesidades de ayuda humanitaria urgente que necesita la región. La Jefa de Misión en Siria, Soura Al Joundi, asegura que “tras el terremoto, cientos de edificios se han derrumbado, decenas de miles son inseguros o inhabitables. Varios cientos de miles de personas se alojan en la calle, o en refugios como colegios, mezquitas, gimnasios. Las necesidades más urgentes son de mantas, medicamentos, ambulancias, tractores, y equipamientos de seguridad para personas voluntarias. Todo se puede comprar en Siria. Además, dinero para pagar ayuda diaria a las personas voluntarias para su alimentación y para ayudar a las familias necesitadas, así como sufragar los gastos de los diagnósticos necesarios de los edificios antes de volver a ocuparlos. La necesidad es muy urgente”.

 

Las cifras oficiales de muertes son difíciles de contabilizar, debido a la inestabilidad política en la zona. “El temblor ha ocurrido en zonas controladas por el Gobierno y zonas controladas por los rebeldes”, afirma Al Joundi. Por tanto, se desconoce el número exacto de muertes y la información no fluye como, por ejemplo, en Turquía, el otro país azotado por el horror del terremoto.

 

Previo al terremoto, la situación de Siria ya era muy grave por el frío, por el cólera y por la guerra que asola desde hace más de una década.

 

 

DIFICULTADES PARA CANALIZAR LA AYUDA

En este contexto, movilizar ayuda internacional, recursos y efectivos a Siria supone un desafío, ya que el país se encuentra con restricciones internacionales que hacen más difícil el acceso. Por esa razón, ONG Rescate, que ya se encuentra en el terreno, se ofrece como la entidad capaz de canalizar las ayudas que se destinen a reparar los daños causados por el terremoto en el país.

 

En la actualidad, 4,5 millones de personas viven en Siria en lugares propensos a sufrir terremotos, de los cuales el 50 por ciento vive ya en campamentos de personas desplazadas. Además, el 90 por ciento de la población siria vive por debajo del umbral de pobreza.

 

Hasta la fecha, ONG Rescate ha ejecutado proyectos en Siria por valor de cerca de nueve millones de euros gracias a financiadores como la  Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa Mundial de Alimentos (WFP), el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN HABITAT), la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), la Comunidad de Madrid, la Generalitat Valenciana y la Junta de Comunidades – Castilla La Mancha.

 

 

SIRIA Y SUS LADRILLOS PARA LA ESPERANZA

La ayuda se hará a través de la compra de ladrillos tanto físicos como virtuales, que son, además, un símbolo de lo que necesita Siria después de una catástrofe de estas características y que buscan reconstruir la esperanza en un país que lo necesita más que nunca.

 

El director general de la organización no gubernamental, Carlos Echánove, explica que “estos ladrillos cobran aún más sentido después del terremoto: es nuestro deber ayudar a poblaciones tan dañadas por la guerra y ahora por esta catástrofe a reconstruir sus casas, sus escuelas, sus vidas, su esperanza. Establecen un vínculo entre las comunidades que ayudamos y las personas y entidades de Europa que empatizan con su situación”

 

Si quieres ayudar con tu donación https://alepoh.ongrescate.org/

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal