Hace unas semanas celebramos por fin nuestra subasta de ladrillos solidarios. El evento, que tuvo lugar en la sede de la casa de subastas Segre, concluyó con una recaudación en torno a los 18.000 euros, que serán destinados en su totalidad a los proyectos que llevamos a cabo en Siria.
Cerca de 18.000 euros han sido recaudados para nuestros proyectos en Siria. Esa fue la recaudación total de la subasta de ladrillos solidarios que se llevó a cabo hace unas semanas y cuyo objetivo principal fue dotar de fondos al proyecto de reconstrucción en Siria en el que trabajamos desde hace años.
A través de una puja individual por cada uno de los ladrillos -que habían sido diseñados específicamente para este proyecto por la fábrica de cerámicas La Paloma-, las más de 140 personas asistentes pudieron pujar para hacerse con estas pequeñas obras firmadas por personalidades como los diseñadores Ágatha Ruiz de la Prada o Vittorio y Lucchino; las empresarias Tamara Falcó y Eugenia Martínez de Irujo; los músicos Hombres G, Los Morancos o Vicky Larraz; la escritora María Dueñas; la chef Samantha Vallejo-Nájera; la pintora Blanca Cuesta; el escultor Felipao o el juez Santiago Pedraz, además de deportistas como Rafael Nadal, Iker Casillas, Joaquín Sánchez o Vicente del Bosque, políticos como José Luis Martínez-Almeida, Mariano Rajoy o Felipe González.
Al evento, que tuvo lugar este jueves en la sede de Subastas Segre y fue presentado por Boris Izaguirre, asistieron numerosas personas del mundo social afincadas en Madrid, además de algunas de las personalidades cuyos ladrillos fueron subastados. Entre ellas se encontraban el juez Santiago Pedraz o la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, quienes resaltaron la importancia de este tipo de eventos solidarios.
Al finalizar la subasta, la presidenta de ONG Rescate, Flavia Hohenlohe, animó a todas las personas que habían pujado por los ladrillos a acercarse a conocer las residencias que tiene la entidad en Madrid, para conocer de primera mano cómo es el día a día de las personas refugiadas con las que trabaja la asociación.
ALEPOH, LADRILLOS PARA LA ESPERANZA
Tras veinte años de trabajo sobre terreno en Siria, en 2019 comenzamos el proyecto ‘La Fábrica de la Esperanza’ de la mano del publicista Jorge Martínez, que ideó la campaña ‘Alepoh’. ‘La Fábrica de la Esperanza’ nació como un proyecto de reconstrucción de edificios en la ciudad de Alepo con ladrillos creados a partir de los escombros de la propia guerra, que además supuso una oportunidad laboral para más de un centenar de personas.
‘Alepoh’ logró la involucración de numerosas empresas del sector de la construcción y de líderes de opinión que se sumaron a la campaña. Tras el terremoto ocurrido el pasado mes de febrero, en ONG Rescate recuperamos esta iniciativa, volviendo a lanzar una edición de ladrillos solidarios.
Con la subasta de estos ladrillos, esperábamos conseguir fondos para ayudar a poder mitigar los efectos del terremoto y poder contribuir a la reconstrucción, material y emocional, de un país roto.
Bajo el concepto “Hay algo aún más destructivo que un terremoto. Un terremoto en un país ya destruido”, queremos hacer énfasis en que los efectos de uno de los peores terremotos del sigo XXI, vienen a hacer aún más dramática y difícil la situación de un país que sufre una de las guerras más largas, crueles y sangrientas de nuestra historia reciente.
El director general de Rescate, Carlos Echánove, considera que “estos ladrillos cobran aún más sentido después del terremoto, ya que es nuestro deber ayudar a poblaciones tan dañadas por la guerra -y ahora por esta catástrofe- a reconstruir sus casas, sus escuelas, sus vidas” y que “establecen un vínculo entre las comunidades que ayudamos y las personas y entidades de Europa que empatizan con su situación”.