Este lunes se celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas y, con ese motivo, ONG Rescate ha firmado dos acuerdos de colaboración de gran relevancia para la cooperación entre el tercer sector y la empresa privada, así como con otra fundación social.
El primer acuerdo alcanzado ha sido con la Fundación Junior Achievement España y su objetivo es capacitar a jóvenes que llegaron recientemente a España huyendo de la guerra de Ucrania a quienes ONG Rescate acompaña en sus procesos de inclusión en nuestro país. Las personas beneficiarias (un total de XX) participarán en el programa Economic Opportunities For All (EOFA) que la Fundación imparte en todas las comunidades autónomas. Los y las jóvenes se formarán a través de dos itinerarios en función de su edad, y participarán en talleres online y presenciales.
La idea del proyecto, por tanto, es formar a jóvenes y facilitar su primera experiencia laboral. Para ello, se seguirán dos itinerarios de formación. El primero de ellos, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años, se centrará en la prevención del abandono educativo a través de talleres inspiracionales orientados a motivar a los y las jóvenes a seguir estudiando y desarrollando competencias clave para su futuro profesional. El segundo itinerario, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, estará enfocado en la formación para el empleo, facilitando la adquisición de competencias laborales y la inserción en el mercado laboral.
Rescate Acciona
Por su parte, también se ha firmado un convenio de colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria en Madrid, por el que esta formará también a las personas usuarias de ONG Rescate a través de talleres que les capaciten para la búsqueda de empleo. Además, la Cámara pondrá a disposición de la entidad mentores para la inserción laboral de las personas refugiadas y habilitará una bolsa de empleo a la que estas últimas podrán optar.
Por último, la asociación sin ánimo de lucro acude este lunes al llamado de Acciona, ya que la empresa de energía realizará en sus instalaciones una mesa redonda que contará con la participación de dos personas refugiadas a quienes ONG Rescate ha acompañado en su itinerario de inclusión, así como una trabajadora social de la entidad.
La mesa redonda, que servirá para poner de manifiesto las dificultades que atraviesan las personas refugiadas a la hora de comenzar una nueva vida en España, se retransmitirá vía online a todo el personal de la empresa a nivel mundial y al final de la misma habrá un espacio para preguntas y respuestas.