fbpx

ONG Rescate se suma a la Mesa Provincial de Málaga contra la Trata

ONG Rescate se suma a la Mesa Provincial de Málaga contra la Trata

Desde la sede de Rescate Internacional en Málaga hemos iniciado nuestra participación en la Mesa Provincial de Málaga contra la Trata, un espacio conformado por entidades locales enfocado en la prevención, detección y atención en casos de trata de seres humanos (TSH). Esta mesa supone una alianza de organizaciones sin ánimo de lucro y que, desde una perspectiva multidisciplinar y voluntaria, conforman un espacio de coordinación de estrategias en común, persiguiendo el mismo objetivo; la protección y defensa de los derechos las personas supervivientes, en riesgo o en situación de TSH.

 

La trata de seres humanos es conocida como la esclavitud contemporánea del siglo XXI y constituye uno de los delitos más denigrantes para la dignidad humana de cuantos se conocen, ya que supone la degradación de cualquier persona hasta convertirla en una mera mercancía que se puede intercambiar o explotar. Ante todo, entraña una grave violación de los derechos humanos, pero es también una de las actividades criminales más lucrativas a nivel mundial, sólo por detrás del tráfico de drogas y al mismo nivel que el tráfico de armas.

La realidad de la trata en el mundo es muy diversa. La trata con fines de explotación sexual es la más extendida (50%), seguida de la trata con fines de trabajo forzoso (38%). En el año 2018 se detectaron más de 49.000 víctimas, de las cuales un 46% eran mujeres, 19% niñas, 20% hombres y 15% niños.

 

Algunas herramientas relevantes para frenar esta vulneración de derechos humanos son la Estrategia Europea sobre la Lucha Contra la Trata de Seres Humanos 2021-2025 y el Plan Estratégico Nacional contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos 2021-2023.

 

Desde ONG Rescate tenemos un fuerte compromiso para la erradicación de todas las violencias hacia las mujeres y las diversidades, y particularmente ponemos el foco sobre la trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual. Por ello, desde el área de sensibilización hemos realizado campañas para visibilizar esta problemática social.

 

 

De otro lado, desde los proyectos de atención a mujeres migrantes, ofrecemos atención psicológica, social, jurídica y de inserción laboral a mujeres que han sufrido diversos tipos de violencia de género, donde en ciertas ocasiones interseccionan violencias como la trata de mujeres con fines de explotación laboral y/o sexual junto a otras formas de control y dominación de la sexualidad femenina que están presentes en violencias tales como el matrimonio forzoso o la mutilación genital femenina (MGF),entre otras.

 

Por tanto, el espacio de intervención es un espacio de acompañamiento en su proceso de integración a mujeres que han sobrevivido o están en riesgo de sufrir trata, de tal forma que desde la atención integral se realiza una labor de sensibilización, prevención, detección e intervención.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal