¿Qué es y qué implica la Mutilación Genital Femenina?

Amal - Qué es y qué implica la Mutilación Genital Femenina

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Mutilación Genital Femenina de la mano de nuestra compañera Amal Hussein.

 

 

¿Quién es Amal Hussein?

Mi nombre es Amal Hussein. Tengo 25 años y nací en Somalia. La MGF es una práctica que ha afectado a mi familia desde tiempo inmemoriales. Siempre ha estado presente en la vida de las mujeres de mi familia y en mi comunidad. Ha sido unas de esas prácticas que hasta hace poco no se cuestionaba ni se hablaba de ella.

 

Mi madre, junto con mi tía, decidió romper ese tabú y se cuestionó la pregunta de oro, ¿por qué debemos pasar por la MGF? Mi madre decidió que no había ninguna razón que justificara lo que ella había tenido que sobrevivir y que yo, como su hija, no pasaría por ello. Ante el temor a que su decisión no fuera respetada en la familia ni en la comunidad decidió protegerme de única manera posible, llevándome lejos del peligro, desplazándonos a otro país.

 

 

¿En qué lugares se suele practicar la Mutilación Genital Femenina?

La MGF es una práctica que afecta a mujeres de todo el mundo y de cientos de diferentes etnias. En EEUU hay constancia de mujeres occidentales que han sido afectadas por dicha práctica por parte de sus progenitores para evitar que se masturbaran, como la propia activista Renee Bergstrom señala. Sabemos que Colombia se les practica a las mujeres para que así puedan casarse y en Asia u Oceanía también hay casos similares.

 

Comprender que es una cuestión global podría ayudar a implementar mecanismos internacionales para su erradicación.

 

 

¿Por qué crees que está tan extendida la creencia de que es una cuestión africana?

Al ser la MGF una violencia grave para la salud física y psicológica de las mujeres y niñas, son muchas las personas que no pueden asimilar que sea posible que aún se siga practicando. Lo que lleva a que, en muchas ocasiones se relacione con la falta de educación o con práctica bárbara propia de países “subdesarrollados” lo que, desgraciadamente, se suele relacionar con el continente africano.

 

En el caso de la prevalencia de la MGF en África, de los 54 países oficiales, se tienen datos de 28 países que lo han registrado. Es relevante destacar que, de esos países, solamente algunas etnias y grupos lo practican, es decir, es posible que en el propio país haya comunidades que lo desconozcan y otras que lo practiquen.

 

 

¿Cuáles son las razones por las que se practica la Mutilación Genital Femenina?

Hay numerosas razones por las que se practica la MGF. Muchas mujeres temen que sus hijas, si no son sometidas a la MGF, sean tachadas de putas, de no ser reconocidas como parte de la comunidad, de ser marginadas, etc. En la mayoría de los casos, el temor a las consecuencias de no pasar por la MGF define y obliga a las madres a no tener alternativas.

 

Por otro lado, hay comunidades que creen firmemente en mitos que rodean a la MGF, como casos en los que las familias creen que una niña que no ha pasado por ello se transformará con el tiempo en un hombre o que, si en el futuro se casara, provocaría la muerte de su esposo o de su hija/o en el parto al tocarles los labios vaginales.

 

Entre todos los motivos, la principal y la que siempre se encuentra en los diferentes tipos de violencias a las que se les somete a las mujeres y niñas del mundo es la violencia de género basado en el control del cuerpo y la sexualidad de las niñas y mujeres por el hombre, representante del patriarcado.

 

 

¿Qué puede llevar a una madre a hacer que su hija pase por ese proceso?

En muchas ocasiones, una madre que se ve forzada a que su hija pase por la MGF se basa en el miedo a las consecuencias. La mayoría de las madres quieren a sus hijas y este amor es lo que les lleva a querer el mejor futuro posible para ellas, lo que supone que las niñas puedan formar parte de la comunidad, puedan ser respetadas, que puedan estudiar, que puedan trabajar y que, finalmente, puedan casarse con un hombre honorable.

 

Nada de todo esto sería posible en un entorno que cree firmemente en que la MGF debe ser impuesta a las mujeres y a las niñas y que vincula su honor y valor dentro de la comunidad con la práctica. En algunas ocasiones, las madres relacionan la MGF con un mandato divino ligado erróneamente a la religión, lo que las impulsa a querer proteger el alma de sus hijas. O al tema de los mitos y la muerte que comentaba en la pregunta anterior.

 

Fotógrafo: Alexander Pleshakov.

COMPARTE EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONG RESCATE

Conócenos

Somos transparentes

Contacto

Copyright © ONG Rescate 2021 | Todos los derechos reservados. 

Política de privacidad     |     Política de cookies     |     Aviso legal